El último desahogo de pruebas en el caso del muro en Costa Azul se desarrollará el 29 de abril
El último desahogo de pruebas en el caso del muro en Costa Azul se desarrollará el 29 de abril
Una vez concluido este proceso, el caso pasaría a manos de un juez.
MIERCOLES, 21 DE ABRIL DE 2021.
San José del Cabo, Baja California Sur. Este próximo 29 de abril está programada la
realización del último desahogo de pruebas de las investigaciones que se llevan a cabo
respecto a la construcción del muro que se encuentra en el arroyo de Costa Azul, en
San José del Cabo (SJC).
Lo anterior fue dado a conocer por la integrante del movimiento Resistencia Civil, Blanca
Pedrín, quien, a su vez, indicó que una vez concluido dicho proceso el caso pasaría ante
un juez para que éste dictamine, aunado a la acción propia de la Fiscalía General de la
República (FGR).
"Son dos puntos en los que nos mantenemos muy al pendiente, uno es la demolición del
muro, y, el otro es que se finquen responsabilidades, si de algo padece México es
precisamente de la impunidad, no podemos permitir que una obra, como lo es el muro
de Costa Azul, se quede como el muro de la impunidad y vergüenza, ese muro debe ser
un punto de partida y mensaje a nuestros políticos, porque al final del día ellos son los
responsables directos de este caso, si no se otorgaran los permisos no estuvieron
confrontándonos sociedad, gobierno y desarrollos, el desarrollador pide y quien le
concede es la autoridad", declaró Blanca Pedrín.
Asimismo, dijo que "es importante que entendamos que estamos en un punto muy frágil
porque el crecimiento no ha ido de la mano con un rostro social, como municipio hemos
generado mucha riqueza, pero también mucha pobreza. Hoy en día más de ochenta mil
familias que viven en condiciones tristes, paupérrimas, si los empresarios visitáramos
esos espacios nos moriríamos de la vergüenza de que los empleados, que son los que
sostienen ese aparato, vivan en esas condiciones".
Enseguida, Blanca Pedrín indicó que el movimiento Resistencia Civil está decidido a la
recuperación de espacios públicos que le pertenecen al pueblo, así como garantizar el
estado de derecho. "Viene más inversión, pero no se está yendo de la mano con la
infraestructura que requiere Los Cabos, no queremos terminar como un árbol torcido,
resolvamos los problemas básicos, esenciales y espacios recreativos, las playas deben
ser para todos", finalizó.
https://www.diarioelindependiente.mx/2021/04/el-ultimo-desahogo-de-pruebas-en-el-caso-del-muro-en-costa-azulse-desarrollara-el-29-de-abril?fbclid=IwAR0it9xQKr2J2SFVUi6yBzyA4vrrtEFaG-cW2mDF4eCiboBo0lrhTIewwAI

Pura contradicción con esas señoras
ResponderBorrar