Activistas tiran muro de Costa Azul, en Los Cabos; es destrucción de propiedad, acusa abogado
Activistas tiran muro de Costa Azul, en Los Cabos; es destrucción de propiedad privada, acusa abogado
11 mayo, 2021
Esta mañana se difundieron las primeras imágenes de la demolición del polémico muro de
Costa Azul; es destrucción de la propiedad, argumentó el representante legal de la empresa.
Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Luego de casi medio año de controversia, que involucraron a las
autoridades, grupos de activistas y la ciudadanía de Los Cabos, el Muro de Costa Azul comenzó a ser
derribado; la acción fue desaprobada por un representante legal de la empresa responsable de la
construcción, quien arribó en la mitad del proceso y acusó a la activista Blanca Pedrin de destruir
propiedad privada.
“Permite que el juicio llegue a su n. Si esto se va a derrumbar, que lo ordene un juez; no tú. […] estás
haciendo un daño en este momento. […] estás destruyendo la propiedad privada, Blanca […] en este
acto la señora, como ciudadana particular no puede imponerse a la ley. Debe permitir que los jueces
resuelvan el fondo de este asunto”, acusó el representante.
“No hay un mandamiento judicial en este momento. El dictamen que la señora publicó en sus redes
social de Protección Civil Estatal, está siendo tocado mediante un juicio contencioso administrativo. Que
permita que llegue al n, eso es todo lo que pedimos”, continuó.
Momentos antes, la activista se encontraba grabando y
transmitiendo en Facebook el video donde se evidenciaba el inicio de la demolición del muro de Costa
Azul, del que comenzaba a expresar: “Hoy se siembra la esperanza para los cabeños, para los
sudcalifornianos, donde jamás se podrá volver a anteponer lo particular sobre las vidas y el bienestar
colectivo, sobre la naturaleza”.
La acción estaba siendo aplaudida por usuarios de redes sociales, quienes agradecían el resultado de los
esfuerzos llevados a cabo por la activista a lo largo de estos meses. Sin embargo, al no probarse que la
maquinaria a cargo de la demolición fue enviada por las autoridades correspondientes, el proceso fue
interrumpido por el representante legal de los propietarios; acto contra el que se
pronunció Blanca Pedrin y declaró que no se detendría con el derribo del polémico muro.
En respuesta, el representante declaró ante medios de comunicación que la activista enfrentará
consecuencias legales, debido al procedimiento llevado, presuntamente, de manera ilegal.
Anteriormente, la Subsecretaría de Protección Civil emitió un dictamen en el que se noticaba al dueño
del muro que debía ser demolido días previos a iniciar la temporada de huracanes del Pacíco (15 de
mayo); esto, con el objetivo de que se retire el material utilizado en la construcción.
Dicha resolución se efectuó tras determinar que la obra invadía el cauce del arroyo Costa Azul, además
de que evita el curso natural de las aguas en temporada de lluvias, por lo que se consideraba como una
construcción de alto riesgo.
Con información de Meganoticias BCS.

Gracias al gobernador por hacer esto posible!
ResponderBorrarahora Blanca Pedrín puede enfrentar un proceso legal al destruir propiedad privada
ResponderBorrar