Arquitectos De Los Cabos Presentan Proyecto Para Cerro Colorado
Arquitectos De Los Cabos Presentan Proyecto Para Cerro Colorado.
Alberto Medina Chavarín, presidente del Colegio de Arquitectos de Los Cabos dio a conocer que de no
encontrar solución a la problemática de movilidad en el Sur de la entidad, en 5 años habrá un colapso en las
redes de comunicación por lo que es necesario considerar puentes vehiculares y peatonales en algunos
puntos del municipio, entre ellos, Cerro Colorado.
Indicó que en el municipio de Los Cabos hay 3 problemas muy marcados, el agua, vivienda y movilidad, este
último puede generar fuertes dolores de cabeza, de acuerdo a datos duros el crecimiento en el municipio
antes de la pandemia era de aproximadamente un 15% anual, además de hacer la observación que el ingreso
de carros por año es de 2 mil unidades nuevas y usadas.
Puntualizó que de seguir así, la problemática en 5 años en cuanto al parque vehicular se duplicará, llegando a
un inminente colapso en las redes de comunicación, es necesario crear más metros cuadrados de rodamiento,
por lo que el Colegio de Arquitectos ha propuesto alternativas para solucionar el problema, por lo menos en 30
años.
Entre ellos se encuentran soluciones de ingreso y salida a Cabo San Lucas y San José del Cabo, así como en
algunas colonias populares y Corredor Turístico, entre ellos a la altura del Cerro Colorado, incluso existe la
propuesta de crear 2 retornos vehiculares y 2 peatonales.
“El proyecto consiste en hacer un bulevar con carriles laterales y banquetas, parada de autobuses y todo lo
necesario para que sea una verdadera solución vial integral del área”.
Concluyó que otro punto en donde se ha trabajado fue en un retorno ubicado entre la gasolinera de Cerro
Colorado y Hotel Regina, así como el paso peatonal que será a desnivel.
“El proyecto se encuentra avanzado y ya presentado ante las autoridades estatales y de la Secretaría de
Comunicaciones y Transporte y entera aceptación por lo que esperan presentarlo para buscar los recursos
necesarios para su creación”.

Comentarios
Publicar un comentario